DIRECCION
Plaza San Marcelo 6 24003 León (León) Tel.:+34 987292100 Email: turismo@dipuleon.com Página web: http://www.dipuleon.com
Información de interés Previa cita concertada llamando al teléfono +34 987292146
HORARIO
Del 1 de Octubre al 30 de Junio De lunes a viernes de 9 a 14:30 y de 16:30 18:30 horas Sábados, domingos y festivos cerrado. Del 1 de Julio al 30 de Septiembre De lunes a domingo y festivos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas
TARIFA
Precio: Gratuito
DESCRIPCION
Actual sede de la Diputación de León.
Situado enfrente de la Casa de los Botines de Gaudi, entre la calle Ruíz de Salazar, Calle Ancha y Plaza de San Marcelo
Se trata de un palacio Renacentista del siglo XVI el cual fue proyectado en el año 1559 por el maestro de cantería Rodrigo Gil de Hontañon.
Como aparejador participo Juan de Ribero Rada.
La construcción del palacio se realizó entre 1559 y 1572, sobre terrenos ocupados por la antigua muralla de la ciudad, el sitio donde solía estar un viejo palacio mudejar que fue demolido para levantar el nuevo edificio.
Sin embargo, las obras proyectadas -por diferentes razones- no llegaron a terminarse y el edificio se fue deteriorando hasta que, finalmente, en el año 1881 lo adquirió la Diputación Provincial de León, quien implementó diferentes reformas que terminarían con el proyecto de ampliación organizado por el arquitecto Felipe Moreno Medrano.
En la edificación destaca la fachada, flaqueada por dos torres, con dos cuerpos de ventanas, balcones adintelados, una portada desplazada hacia la derecha y una galeria superior de arcos a lo que se suman graciosas gárgolas.
Cuerpo inferior: De grandes abertura en sólidas rejas voleadas, destacando en las mensulillas las armas de los Guzmanes.
Cuerpo superior: Formado por balcones con antepechos voleados y balaustrada de hierro y gárgolas de piedra.

La familia de los Guzmanes eran una de las familias más influyentes y poderosas de León. Se cree segun las cronicas de que procedían de Bretaña de un cabellero llamado Gundamaro.
En 1360 se enfrentaron a Pedro I el Cruel y tras ser sitiado Don Núñez de Guzmán, la familia será desterrada.
Volverán un siglo después a su palació en León.
Considerado monumento historico desde el año 1963. 

|