DIRECCION
Plaza de la regla, 4 Teléfono: 987 87 57 70 Página web: www.catedraldeleon.org/
HORARIOS
Todos los días. En invierno de 11:00 h. a 14:00 h. y de 15:30 h. 18:30 h. En verano de 10:00 h. a 14.00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h. Cerrado sábados tarde, domingos y festivos.
TARIFAS
Visita guiada completa: 5 Euros - 3 Euros (más de 20 personas) Visita guiada parcial: 3 Euros - 2,50 Euros (más de 20 personas) Claustro (visita libre): 2 Euros
DESCRIPCION
Este museo fue inaugurado en 1981 y es el resultado de la unión del antiguo museo catedalicio con el diocesano (que habia sido creado en 1945 por el Obispo Almarcha).
El museo guarda piezas de todas las etapas de la historia del arte, desde la prehistoria hasta el siglo XX, distribuidas en diecisiete magnificas salas, con impresionantes obras de arte religioso y pictórico de incalculable valor.
Se entra esta maravilla por una puerta de nogal construida, según los expertos en el tema, en 1513 para la librería por Juan de Quirós.
La primera estancia muestra la escalera de Juan de Badajoz El Mozo, que permitía subir a la sala capitular además de dos calvarios del siglo XIV tallados en madera, una imagen de la Virgen con el Niño, dos tablas tardogóticas y seis pinturas al oleo del último tercio del siglo XVI.
La sala de piedra debe su nombre a la gran cantidad de esculturas de este material con las que cuenta, una de las más importantes es la de San Gabriel, que integraba el grupo con la Virgen de la portada meridional del templo.
La sala capitular, conocida también como sala del tesoro, guarda lo que ha podido salvarse de él porque, como señalan las fuentes historicas, gran parte del mismo fue sacrificado en el año 1809, al ser convertido en moneda para pagar a las tropas que luchaban contra los ejercitos franceses.
La sala del Rosetón esta dedicada a la pintura y escultura góticas o de transición. Allí puede verse los restos del trono episcopal del que Crisóstomo Torbado recuperó dieciocho tablas pintadas por Nicolás Francés para el retablo del siblo XV.
La sala del Románico incluye imagenes, esculturas, objetos preciosos y tablas de la época medieval. Destacan medio centenar de tallas románicas de la Virgen con el Niño que fueron expuestas durante siglos al culto.
En las salas Barrocas hay valiosas pinturas, esculturas y muebles, entre los que destacan un armario del siglo XIV con catorce portezuelas en su fachada, recubierto de laceria morisca usado durante mucho tiempo para guardar importantes documentos de la Catedral.
Finalmente, la sala Saturnino Escudero, inaugurada en 1996, esta centrada en mostrar la coleccion de telas y vestiduras sagradas donadas por el propio Saturnino, maestro del tejido artistico, a la Catedral.
|
 |
|