Noticias León
León
Información general
Transportes
Alojamientos
Gastronomía
Donde Comprar
Rutas Turísticas
Rutas por la ciudad de León 
Ruta por Los Picos de Europa 
Hoces de Vegacervera 
Estación de Esqui de San Isidro 
Valle de San Emiliano de León 
Cuevas de Valporquero 
Camino de Santiago 
Ruta de la Vía de la Plata  
Cultura y Ocio
Monumentos de León
Plazas de León
Calles de León
Comarcas de León
Ayuntamientos León
Foro de León
Empresas
Servicios Profesionales
Clasificados
Música
Enlaces de interés
Fotografías
Webs amigas
Ayuda
Publicidad
Contacto

 Inicio >> Rutas Turísticas >> Cuevas de Valporquero

Cuevas de Valporquero

DIRECCION

Telefóno de información: 987 576408
Fax: 987 576408
Email: valporquero@dipuleon.es

HORARIOS

Del 3 de Marzo al 13 de Mayo: Jueves, viernes, sábados, domingos, festivos y Semana Santa.
Del 14 de Mayo al 30 de Septiembre: todos los días.
Del 1 de Octubre al 16 de Diciembre: Juevas, viernes, sábados, domingos y festivos.

TARIFAS


Entrada Especial de Adulto     6,95 €
Entrada Especial de Grupo (mínimo de 25 personas)     6,40 €
Entrada Especial de Niños de 6 a 14 años inclusive, Carnet Joven y Agencias de Viajes     5,55 €
Entrada Normal de Adulto     5,00 €
Entrada Normal de Grupo (mínimo 25 personas)     4,25 €
Entrada de Niños de 6 a 14 años inclusive, Carnet Joven y Agencias de Viaje     3,50 €
Entrada Normal Centros Educativos, Asociaciones de la 3ª Edad y Campamentos, previa solicitud a Diputación     2,95 €
Menores de 6 años, bajo la responsabilidad de sus acompañantes     Exentos

Información de la Visita


    Las visitas se realizan con guía de la Cueva y en grupos.
    Temperatura interior: media de 7 ºC.
    Humedad interior: 99%.
    Vestuario recomendado: Ropa de abrigo y calzado cómodo.
    Mejor época de visita: primavera y otoño, e invierno, coincidiendo con la temporada de lluvias.
    Salas de posible visita: Gran Rotonda, Pequeñas Maravillas, Hadas, Cementerio Estalactítico, Gran Vía, Columna Solitaria y Maravillas.

Normas

    Seguir las indicaciones de los guías.
    Prohibido tocar las formaciones y salirse del camino.
    Prohibido fumar e introducir videocámaras, comidas, bebidas y animales domésticos en el interior de la Cavidad.
    Para cualquier duda o consulta dirigirse al personal de la Cueva.


SERVICIOS

-Cafetería-restaurante.
-Amplios merenderos públicos y fuente.
-Parque Infantil.
-Teléfono público.
-Aparcamiento gratuito

DISTANCIAS

León - 47 Km.
Oviedo - 90 Km.
Valladolid - 183 Km.
Santander - 340 Km.
Bilbao - 406 Km.
Madrid - 374 Km.

DESCRIPCION

Se encuentra en la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica, al norte de la Provincia de León, a cuarenta y siete kilometros de su capital y en el Municipio de Vegacervera.

El pueblo de Valporquero, situado a 1.386 metros de altitud, ubica y da nombre a la cavidad.


El origen de esta maravillosa cueva se retrotrae al Pleistoceno de la era Cuaternaria, cuando las aguas del arroyo del Valporquero desgastaban con empecinada paciencia la roca caliza de la montaña decididas a mostrar las maravillas que se ocultaban allí.

El avance del agua a lo largo de los siglos creo un sendero único en la montaña donde hoy los visitantes pueden descubrirse siete cuevas visitables, una más bonita que la otra, una más sorprendenta que la otra.

La Cueva de Vaporquero fue abierta al público por primera vez en 1966 después que la Diputación de León emprendiera una ardua tarea de acondicionamiento para posibilitar que cada visita fuera realizada sin riesgo para el turista, nacional o extranjero.

Desde esos lejanos, lejanos años, los interesados pueden visitar esta maravillosa cueva en compañia, siempre, de expertos guias que le ofrecen la posibilidad de entrar en la profundidad de la montaña donde descubrir un paisaje único, digno de Julio Verne, lleno de estalactictas, estalagmitas y columnas esculpidas por el agua con mano maestra hasta crear sitio único.

Además de descubrir un increible mundo subterraneo, los visitantes también pueden practicar diversas actividades recreativas entre ellas, senderismo, bicicleta de montaña (mountain bike), escalada, barranquismo y pesca.

Luego de todas estas agotadoras pero felices actividades, por supuesto, lo mejor es recuperar energia probando la exquisita gastronomia del lugar.

En el generoso menú de la zona se pueden encontrar estofados y potajes a los que se suman sus tan alabadas carnes curadas, jamones, chorizos, cecinas, mantecas de cerdo y quesos artesanales.

Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Quejas

Monumentos de León
Catedral de León
Colegiata San Isidoro
San Marcos de León
Palacio los Guzmanes
Casa de Guzmán
Casa de los Botines
Murallas romanas
Palacio Conde de Luna
Puerta Castillo
Casa de la Poridad
Cvto Concepcionistas
Iglesia del Mercado
Iglesia de San Marcelo
Iglesia de San Martín

Alojamientos
Hoteles
Hostales
Casas rurales
Pensiones
Albergues
Camping
Apartamentos

I Latina Software, S.L - leon-virtual.com


ilatina NIF.B-24.284.622 - Política de privacidad - Creado con por Productos web, s.l. hercules nexo