DIRECCION
Plaza de San Isidoro, 4 24003 León (España) Apartado Correos 126 24080 León (España) Teléfono:987 876 161 Fax:987 876 162 Página web: www.sanisidorodeleon.net
HORARIOS
Museo y Panteón
Invierno (septiembre - junio) Lunes a sábado:
Mañanas: 10 a 13:30 horas Tardes: 16 a 18:30 horas
Domingos y festivos:
Mañanas: 10 a 13:30 horas
Verano (julio - agosto)
Lunes a sábado: 9 a 20 horas Domingos y festivos: 9 a 14 horas.
El Museo cierra los días: 1 de enero y 25 de diciembre.
TARIFAS Entrada individual: 5 € Entrada colectiva (más de 20 personas):........ 4 €
DESCRIPCION

La actual basílica de San Isidoro de León se levanta en un lugar donde se alzaban otras anteriores iglesias. La última de ellas fue edificada por Fernando I para albergar las reliquias de San Isidoro de Sevilla. Esta antigua iglesia no es de grandes proporciones siendo su estilo totalmente prerrománico - asturiano. Será con posterioridad cuando se mandará edificar el famoso y soberbio Panteón de los Reyes, monumento sepulcral que actualmente es lo más antiguo que se conserva. 
En sus bóvedas se pintó en el siglo XII un repertorio de primer orden en el románico europeo. Se la denomina la por esta razón la "Capilla Sixtina" del románico. Poco después se mando reconstruir la iglesia ya al estilo románico pleno que imperaba en aquella época y traído por los aires internacionales del Camino de Santiago. 
Caracteristicas de la basílica de San Isidoro: Se construyó con tres naves, crucero saliente y cabecera de tres ábsides que perdió el central a finales de la Edad Media para convertirlo en gótico. En el costado meridional se abren las dos monumentales puertas. Puerta del Perdón se abre en el muro del hastial del crucero y se decora con un tímpano bellamente esculpido con las escenas del Descendimiento, el Sepulcro vacío y la Ascensión. Las mochetas que lo sostienen son magníficas con dos expresivas cabezas de animales. Por encima aparecen las figuras hieráticas y solemnes de San Pedro y San Pablo y más arriba una arquería sobre el tejaroz. 
La Puerta del Cordero es más bella aún, con la escena del Sacrificio de Isaac. Le acompaña las esculturas de San Isidoro y San Vicente y un hermoso zodiaco. El interior respira un difícilmente descriptible ambiente medieval. La penumbra, la solidez de los pilares, la imaginación de las tallas transportan al visitante a un mundo olvidado. Destacamos además su museo que conserva algunas piezas de arte mueble de primera magnitud. 
|