Noticias León
León
Información general
Transportes
Alojamientos
Gastronomía
Donde Comprar
Rutas Turísticas
Cultura y Ocio
Monumentos de León
Catedral de León 
Colegiata San Isidoro 
San Marcos de León 
Palacio los Guzmanes 
Casa de Guzmán 
Casa de los Botines 
Murallas romanas 
Palacio Conde de Luna 
Puerta Castillo 
Casa de la Poridad 
Cvto Concepcionistas 
Iglesia del Mercado 
Iglesia de San Marcelo 
Iglesia de San Martín 
Plazas de León
Calles de León
Comarcas de León
Ayuntamientos León
Foro de León
Empresas
Servicios Profesionales
Clasificados
Música
Enlaces de interés
Fotografías
Webs amigas
Ayuda
Publicidad
Contacto

 Inicio >> Monumentos de León >> Casa de Guzmán

Casa de Guzmán El Bueno

casa_guzman_textos_430.jpg

Muy próxima al Palacio de los Guzmanes (Edificio de Diputación) se encuentra la casa donde nació Guzmán el Bueno (1.206 - 1.309), como así reza en la placa de la fachada.

casa_guzmanelbueno_callecid_430.jpg


HISTORIA

Guzmán el Bueno fue el sobrenombre de Alfonso Pérez de Guzmán, un militar y noble leonés, fundador de la casa de Medina Sidonia. Como militar participó de las luchas internas ocurridas en Marruecos.

Tras las incursiones norteafricanas en la 1275, ayudo a establecer una importante tregua entre el sultán meriní Yusuf y Alfonso el Sabio.

Entre fines de 1281 y comienzos de 1282, logró, además, que Yusuf ayudara a Alfonso X contra el infante don Sancho, que se habia rebelado contra la autoridad real.

Como recompensa por sus exitosas gestiones, Alfonso le dio a Guzmán la villa de Alcalá Sidonia y permitió su casamiento con María Alfonso Coronel, una mujer de importante fortuna que aportaria una gran dote a la unión, incluyendo casas en San Miguel de Sevilla, olivares en Torrijos y La Robaína ademas de una villa.

Cuando Sancho IV accedio al trono, Guzmán incremento considerablemente su fortuna comprando más olivares, casas y villas en Sevilla, La Algaba, Alaraz y Vilarañana.

El nuevo rey acudio a Guzmán para que defendiera Tarifa, acosada por las tropas que lideraba don Juan, hermano del monarca, ayudado por nazaritas y merinies. El éxito de la defensa hizo que Sancho IV le prometiera a Alfonso el señorio de Sanlúcar.

Posteriormente, Guzmán recibió la merced de la almadraba de Conil (1299), la almadraba de Chiclana de la Frontera (1303) y el Señorio de Vejer de la Frontera (1307) a lo que debe sumarse el señorio de Marchena y una retención sobre las rentas de Medina-Sidonia.

Guzmán el bueno fallecio en la Sierra de Trebujena.

DESCRIPCION

La casa donde nació Guzmán El Bueno se encuentra cerca de la Basílica Colegiata de San Isidoro, frente a los jardines del Cid, en el barrio romantico de la ciudad.

Actualmente, alberga la Fiscalia, Audiencia Provincial de León y el Juzgado de primera instancia número ocho.

Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Quejas

Monumentos de León
Catedral de León
Colegiata San Isidoro
San Marcos de León
Palacio los Guzmanes
Casa de Guzmán
Casa de los Botines
Murallas romanas
Palacio Conde de Luna
Puerta Castillo
Casa de la Poridad
Cvto Concepcionistas
Iglesia del Mercado
Iglesia de San Marcelo
Iglesia de San Martín

Alojamientos
Hoteles
Hostales
Casas rurales
Pensiones
Albergues
Camping
Apartamentos

I Latina Software, S.L - leon-virtual.com


ilatina NIF.B-24.284.622 - Política de privacidad - Creado con por Productos web, s.l. hercules nexo