DIRECCION
Plaza de San Marcelo, 5 Teléfono: 987 292 500 León
DESCRIPCION
Aunque nos es visitable cuando alberga exposiciones se puede acceder algunas de sus dependencias
Situada junto al antiguo palacio renacentista de los Guzmanes la "Casa de Botines" se debe a la iniciativa de unos prósperos comerciantes de tejidos de León relacionados con los industriales textiles catalanes, uno de los cuales, Carlos Güell, recomendó a Gaudí para la construcción de una nueva sede del negocio de los leoneses.
Su verdadero nombre es Casa Fernández-Andrés.
Gaudí inició el proyecto en 1891 el cual realizara un impresionante edificio de inspiración medieval, resuelto con su inconfundible estilo modernista, que serviría al mismo tiempo como negocio de tejidos en sus plantas bajas y para viviendas en las superiores.
El edificio fue terminado en 1894, siendo su propietario don Mariano Andrés Luna. En 1931, fue adquirido por la caja de ahorros y monte piedad de León, quien se encargo de restaurarle al edificio sus antiguas glorias.
Fue declarado monumento historico en 1969.
El edificio permanecio como propiedad de la caja de León hasta el año 1990, cuando esta adquirio otras cuatro cajas de ahorro convirtiendose en Caja España, entidad que, en 1996, encararía nuevas restauraciones sobre la construcción buscando devolverle su formato original.
El exitoso proceso de transformación permitio que en 1998 los arquitectos ganaran por su tabajo el valioso premio Europa Nostra.
Enfrente del palacio podemos sentarnos a contemplar la obra al lado de la imagen en bronce de Gaudi, obra de José Luis Fernandez.

Este edificio debe contemplarse con suficiente perspectiva y detenimiento, para poder admirar las cuatro fachadas, las ágiles torrecillas de sus lados rematados en aguja cónica, la distinción de la piedra son factores que lo hacen un edificio diferente.
Sobre la puerta principal, observaremos una escultura de San Jorge luchando contra el dragón.
En 1950 se encontró en la estatua de San Jorge un tubo que contenía importantes documentos relativos a la obra, incluyendo los planos originales del edificio firmados por el mismisimo Gaudí y el contrato de propiedad del solar.
En el interior, encontramos una sala de exposiciones en activo. |